Número actual
En las últimas décadas, la universidad latinoamericana ha transitado una mutación silenciosa pero profunda. Los viejos contornos de la docencia, la investigación y la extensión se han visto interpelados por nuevas formas de producir conocimiento, de enseñar y de habitar la comunidad académica. Los entornos digitales, las demandas de empleabilidad, la irrupción de la inteligencia artificial y las exigencias de un mundo incierto nos confrontan con una pregunta que atraviesa cada uno de los trabajos reunidos en este número: ¿qué significa hoy formar, investigar y pensar desde la universidad?
Número completo
Desafíos
Colaboraciones
Cuadernos Universitarios es una publicación científica de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Salta, Argentina, creada en el año 2008 (ISSN: 2250-7124 / e-ISSN: 2250-7132) y publicada bajo el sello EUCASA (Ediciones Universidad Católica de Salta).Es una revista de acceso abierto. Es decir que todo su contenido está libremente disponible sin cargo para usos lícitos por los usuarios, sin autorización previa del autor o del editor. Los autores retienen, sin embargo, el derecho a ser adecuadamente citados.Es una revista de periodicidad anual, creada originalmente con un contenido plural y, a partir del próximo número (12, 2019), se centrará en temas de educación superior, en nuestro contexto regional y nacional, en diálogo con los contextos internacionales. Su enfoque es multidisciplinar, pues se pretende el abordaje de la temática desde diferentes campos disciplinares y áreas de interés.Contiene artículos, ensayos, notas y reseñas de libros. Los trabajos son inéditos y de carácter original, y son sometidos a un proceso de evaluación externa a la entidad editora para su aceptación.La responsabilidad sobre las opiniones vertidas en los textos y sobre el respeto a la propiedad intelectual corresponde a los autores.Los Cuadernos Universitarios han sido incorporados al Catálogo Latindex (Sistema Regional de Información para las Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), Folio 23762, y a la base de datos CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades).
