Influencers virtuales creados por inteligencia artificial y su integración en las estrategias de marketing digital de Pymes mendocinas internacionalizadas
Resumen
El presente artículo analiza el impacto de los influencers creados por inteligencia artificial (IA) en las estrategias de marketing digital de pequeñas y medianas empresas (Pymes) mendocinas con proyección internacional. A partir de un enfoque mixto que combina análisis documental, entrevistas semiestructuradas y un instrumento de análisis comparativo, se identifican las categorías principales de influencers virtuales según su origen, alcance, personalización y propósito comercial. Se exploran además las estrategias digitales asociadas, tales como marketing de contenidos, segmentación avanzada, integración multicanal y branding automatizado. Los resultados revelan que los influencers IA ofrecen oportunidades de bajo costo, alta escalabilidad y reputación controlada, permitiendo a las Pymes competir en entornos digitales globales. Finalmente, se discuten los desafíos éticos, comunicacionales y pedagógicos que su uso plantea, tanto para el ecosistema empresarial como para los procesos de formación profesional en marketing.
Descargas
Citas
“Una estrategia de marketing eficaz implica concentrar los recursos en oportunidades específicas de alto impacto, lo cual se ve amplificado por la posibilidad de automatizar y personalizar mensajes mediante IA” (Ries & Trout, 2001).
Derechos de autor 2025 Paz Rego

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
